La hora Hilo
Ha terminado recientemente la segunda temporada de «La hora Hilo», un programa de YouTube de Hilo Colectivo Books, que busca resaltar la obra de creadores, promotores e investigadores de la literatura infanto-juvenil en español. Los nueve programas incluyeron a: Galia Ospina, Aida Salazar, Constanza Mekis, Yamile Saied Méndez, Raúl Colón, Rosamaría Laursen, Haydée Zayas-Ramos, Mariana Castro y Jackie Azúa Kramer.
Haciendo un escuálido, pero esencial, resumen podríamos decir que en esta temporada varias conversaciones pusieron un acento en la necesidad de reconocer la diversidad lingüística de nuestros lectores y su asombrosa capacidad y flexibilidad cognitiva para atravesar fronteras de todo tipo. Esta diversidad implica dar cabida al bilingüismo y plurilingüismo como una realidad con sus propias características. Una pregunta que nos nace en esta perspectiva es cuánto ha logrado avanzar nuestra literatura infanto-juvenil en comprender esta diversidad, expresándose en el texto mismo y en su factura.
También, se señaló que la literatura se ofrece como un campo de cultivo de los afectos primarios, que vienen desde los contactos primitivos de las figuras maternales y paternales. También se destacó el rol rebelde y de resistencia de la literatura en cuanto espacio para reconstruir nuestras biografías, raíces e historias como pueblo.
Así mismo, las bibliotecas aparecieron como un lugar fundamental para ser habitado, un refugio donde protegerse y crecer en la(s) lengua(s) propia(s). En sus estanterías encontramos el libro que surge como una posibilidad de escucha, juego, instancia para compartir y hablar de lo que no se puede hablar, lucha permanente y respiro.
La tercera temporada del programa comienza el 29 de julio con la gran poeta Margarita Engle. En las siguientes sesiones estarán: Marcela Rojas y Ruth Molina, Ana Luis Baca, Alexandra Alessandri, Adolfo Córdova, Fanuel Hanán Díaz, Cecilia Varela, Marcelo Guajardo y Zumbambico. Suscríbete al canal de YouTube de Hilo Colectivo para que puedas acceder a estas sesiones y a las temporadas anteriores.
Enlace de YouTube: https://www.youtube.com/c/HiloColectivo
Página web de Hilo Colectivo Books: https://hilocolectivo.com/
Correo electrónico: contact@hilocolectivo.com