Recibir consejos sobre las posibilidades que tiene asistir a la Feria del Libro Infantil de Bolonia de la mano del último Premio Internacional de Ilustración es todo un honor y no hemos podido estar más felices de poder tener a Manuel Marsol de invitado en el Corro Scbwi de mayo.
Asistir a la feria del libro de Bolonia en el año en que gana un ilustrador español el Premio Internacional es algo que no pasa a menudo, así que pronto nos apresuramos a proponerle a Manuel un corro. Consideramos que ha sido uno de los más aprovechados del año para los asistentes.
"Vengo de un mundo muy diferente del de la ilustración: el de la publicidad; y eso me ayudó a saber lo que quería hacer y lo que no. Y, una vez que ya sabía lo que quería hacer, me marqué un camino. Ese camino me ha servido para irme acercando a mi meta. Cada uno debe marcarse la suya y encontrar el camino adecuado."
Con esta premisa Manuel comenzó el corro en el que se propuso aconsejarnos cómo asistir a la feria de Bolonia (y no desesperar en el intento). "Ir poco a poco trabajando la feria, con mucha paciencia".
Son varias las claves que citó: Buscar una meta, que en su caso es hacer álbumes ilustrados de calidad, y seguir los pasos adecuados para llegar a ella: buscar prestigio internacional, vender derechos fuera de España, saber muy bien cómo se hace el trabajo y tener autocrítica, intentar hacer buenos libros desde la sinceridad, complementar con docencia, charlas y workshops y tener mucha paciencia en el camino.
Son varios los referentes de Manuel. Entre ellos están Javier Sáez Castán y Jon Klassen, grandes autores de álbum ilustrado.
"Hay muchos caminos para llegar a donde se quiere, pero hay que saber elegirlos bien y aprender de los errores, llamar a las puertas adecuadas, ir a ferias y tener paciencia."
Manuel nos contó cómo el haber insistido en la feria de Bolonia ha servido en su camino para llegar a donde está, aunque no todos sus proyectos nacen de ella. "Estar en Bolonia es estar visible pero de otra forma distinta a las redes sociales, que también es muy importante y nadie las cuestiona. El primer año volví abrumado."
Y después de su cuarto año seleccionado en la exposición de la feria, al fin ganó este año el Premio Internacional. "Eso ayuda un poco más a la hora de elaborar los mails a los editores." Nos dijo con complicidad.
Otro tema que tocó Manuel fueron los concursos, como otra manera de entrar en el mercado. "De esta forma también te estás obligando a acabar un proyecto y a demostrar cómo cuentas una historia."
Así, poco a poco, Manuel nos contó cómo se va marcando una estrategia para llegar a su meta.
"Se dan muchos palos de ciego en el camino, hay muchos proyectos que no salen pero también hay muchas recompensas. Y, sobretodo, aprender a trabajar y a volver a trabajar las estrategias y los proyectos hasta que acaben saliendo."
Estamos muy agradecidos a Manuel por haber sido tan generoso con nosotros en este corro tan sincero y valioso. No podemos dejar de felicitarle por su premio.
¡Felicidades Manuel!
Por Ale Díaz Bouza